
Martin Blaszko (Martin Blaszkowski) nació en Berlín en 1920. Como su familia era judía, se trasladaron a Polonia en 1933 y luego a Francia en 1938, donde conoció a Marc Chagall. En 1939 emigró con su familia a Buenos Aires.
Comenzó su formación académica en Europa con Jankel Adler y Enrique Barczinski. “En 1945, conocí a Carmelo Arden Quin, el fundador del grupo MADI. La claridad, la frialdad y la estricta ejecución de su obra me impresionaron profundamente”, declaró A partir de entonces él también sería miembro del movimiento MADI.
En 1952 fue galardonado por el Instituto de Arte Contemporáneo de Londres por su proyecto “Monumento al Prisionero Político Desconocido” expuesto en la Tate Gallery de Londres. En 1958, recibió la medalla de bronce en la Feria Internacional de Bruselas. Se lo reconoció internacionalmente como uno de los escultores más interesantes y originales de Argentina.
En 1990 formó parte de la exposición Artistas latinoamericanos del siglo XX, organizada por el Museo de Arte Moderno (MOMA) de Nueva York. In 2001, realizó una exposición individual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMbA).
La obra de Blaszko refleja la lucha de dos fuerzas antagónicas en las formas geométricas puras de sus esculturas. De alguna manera a través de la tensión y la polaridad es capaz de lograr el equilibrio.
Blaszko es conocido por su trabajo como autor y como artista. Era bastante articulado en sus escritos y capaz de lograr una conciencia no sólo para su propio arte, sino también para el movimiento MADI. Falleció en Buenos Aires en 2011.
Adaptado de: Biografías Gratis: https://www.biografiasgratis.com
______________________________________________________________________
Martin Blaszko (Martin Blazkowski) was born in Berlin in 1920. As his family was Jewish, they moved to Poland and then to France where he meet Marc Chagall. In 1939, he immigrated with his family to Buenos Aires.
He began his academic formation in Europe with Jankel Adler and Enrique Barczinski. In 1945, he met Carmelo Arden Quin, founder of the MADI group. “The clarity, the coldness and the strict execution of his work impressed me profoundly,” he declared. From then on, he would also be a member of the MADI movement.
In 1952, Blaszko was given an award by the Institute of Contemporary Art in London For his project “Monument to the Unknown Political Prisoner.” In 1958, he received the bronze medal from the International Fair in Brussels. He was recognized internationally as one of the most interesting and original sculptors of Argentina.
Blaszko is known for his work as a writer as well as an artist. He was very clear in his writing and capable of reaching an awareness not only for his own art, but also for the MADI movement. He died in Buenos Aires in 2011.
Adapted from: Biografías Gratis: https://www.biografiasgratis.com
___________________________
El movimiento MADI en el arte
El arte se caracteriza por suprimir toda referencia a la realidad visible del mundo y eliminar todas las semejanzas con las formas naturales. Permite al hombre inventar objetos para luchar por una sociedad que libera la energía a domina el espacio y el tiempo en todos los sentidos.
__________________________
The MADI Movement in Art
Art is characterized by suppressing all reference to the visible reality of the world and eliminating similarities with natural forms. It allows man to invent objects that fight for a society that liberates the energy that dominates space and time in all its meanings.
_____________________________
Obras/Works

Óleo
Altura 50 cm.

Óleo sobre tela
50×80 cm.

Óleo sobre tela
55 x 90 cm.

Bronce
60 x 49 x 13 cm.


Madera pintada
49 x 27 x 26 cm.

Aluminio Pintado
Altura 200 cm.

Aluminio pintado
70 x 34 cm.

Madera
26 x 43 x 10 cm.

Bronce
20 x 23 x 24,5

Aluminio pintado
75 x 41,5 x 35 cm.

Óleo sobre hardboard
49 x 34,5 cm.