Horacio Vodovotz — Artista visual judío-argentino/Argentine-Jewish Artist — “Escenas bíblicas” “Biblical Scenes”

 _____________________________________
 neu_rx914q17w.jpg
_____________________________________________________
____________________________________________________
Horacio Vodavotz nació en 1942. Estudió dibujo y pintura con Manuel Eichelbaum y Demetrio Urruchua. Se graduó como Arquitecto Universidad de Buenos Aires en 1967. Con sus óleos y monocopias concurre a salones Nacionales, Provinciales y Municipales desde 1955. Habiendo sido seleccionado en más de cien oportunidades y obteniendo numerosos premios. Han destacado también sus trabajos por Radio Barcelona y en Israel los periódicos “Aurora” y “Maariv”. Entre sus murales se destacan “Lago Kineret” (1966) de cien metros cuadrados y ubicado en Buenos Aires, y otros como el realizado en Barrington Shores, EEUU (1988), en B’nai B’rith (1990) y Hospital Israelita (1998). Poseen obras suyas los Museos de Campana, del Grabado, Colecciones Privadas e Instituciones la Argentina y Brasil, Paraguay, Uruguay, Costa Rica, Francia, Inglaterra, Israel, los Estados Unidos, y la ex-Unión Soviética. Escribe y da clases y conferencias sobre temas de su especialidad en diversos ámbitos tales como Comunidad Emanu-El, B’nai B’rith, Facultad de Odontología, Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos y las Escuelas ORT.
(Se encuentra el CV de Horacio Vodovotz en español al fin de este post).
_________________________________________ 
Horacio Vodovotz was born in 1942. He studied painting and drawing with Manuel Eichelbaum and Demetrio Urruchua. He graduated in 1967, obtaining his degree in Architecture from the Universidad de Buenos Aires. Since 1955, he has shown his oil paintings and monotypes in national, provincial and municipal exhibitions. Having been a finalist in more than 100 events, he has won many prizes. Also, his works have been praised by Radio Barcelona and by the newspapers “Aurora” and “Maariv” in Israel. His most important murals are “Lake Kineret” (1966), one hundred square meters in size and located in Buenos Aires, and others in Barrington Shores, U.S.A. (1988), at B’nai B’rith Argentina (1990), and at the Hospital Israelita of Buenos Aires (1998). His works are owned by the Campana and Prints Museums in Buenos Aires and in institutional and private collections in Argentina, Brazil, Paraguay, Uruguay, Costa Rica, France, England, Israel, the United States, and the former Soviet Union. Horacio Vodovotz writes, gives classes, and lectures about topics in which he specializes in varied locales such as the Emmanuel Synagogue, B’nai B’rith, the College of Dentistry, the School of Pharmacy and the College of Pharmacists and Biochemists, and the ORT school system.
(Horacio Vodovotz’s CV in Spanish can be found at the bottom of this post.)
_______________________________

 

          Para mí, Horacio Vodovodtz es un Gran Maestro del arte judío-argentino y judío-latinoamericano. Desde los años 60, ha producido un sinfín de óleos, obras de técnica mixta, pasteles en colores brillantes y a veces suaves, de temática judaica. Sus obras incluyen escenas de la Biblia, meditaciones místicas, escenas jasídicas y de la vida judía en general, especialmente, de Israel–de la Jerusalén vieja y nueva y el Sfat de los místicos.

           Admiro su dedicación, su gran habilidad como maestro de arte y su talento para mantener buenas relaciones con judíos de toda estirpe. Lo considero como un gran amigo y un artista de primer rango cuya obra que siempre  me impacta mucho

                          Steve Sadow

_______________________________

          For me, Horacio Vodovotz is a Grand-Master of Jewish-Argentine and Jewish-Latin American art. Since the 1960s, he has produced an enormous collection of oil paintings, works of mixed techniques, pastels, in brilliant colors and sometimes soft ones, that treat Jewish themes. His works include Biblical themes, mystical meditations, Hasidic activities and Jewish life in general. Especially, he has dealt with Israel—Jerusalem, old and new, and of Safed, the town of the mystics.

          I admire his dedication, his great ability as an art teacher and his talent for maintaining good relations with Jews of all backgrounds.

                                                                                                                                           Steve Sadow

________________________________________________

                     “Escenas bíblicas”/”Biblical Scenes” 

 

El Arbol del Bien y del Mal 183 x85 2005 (1)
El Arbol del Bien y del Mal/The Tree of Good and Evil – 183 x 85 xm 2005
El Diluvio   2013- 65 x 50 cm.     t. mixta.jpg
El Diluvio/The Flood -técnica mixta/mixed techniques -65 x 50 cm
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Jacob y Esau – Técnica mixta/mixed techniques – 90 x 85 cm, 2015
El Sueño de Jacob 183 x 105 2006.jpg
El sueño de Jacob/Jacob’s Dream, 183 x 105 cm, 2006
Jericó II   90 x130cm-   2014  óleo (2).jpg
Jericó II – óleo/oils – 90 x 300 cm, 2014
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Tres ángeles/Three Angels – óleo/oils -130 x 90 cm, 2017
Guardián de las Puertas ´`oleo s. tela 2013 150 x 150cm.-2.jpg
Guardián de las puertas/Guardian of the Entrances – óleo sobre tela/oils on cloth –  150 x150 cm, 2013
comentarios del Talmud 40 x 60 T. mixta 2007.JPG
Comentarios del; Talmud/Commentaries on the Talmud — têcnica mixta/mixed technique  –           40 x 80 cm – 2007
Cercanías de la Tumba de david- 2013 óleo92 x92 cm..jpg
Cercanías de l tumba de David?Near David’s Tumb -óleo/oils -92 x 92, 2013
Murallas de Jerusalen óleo 130x 90cjm..jpg
Murallas de Jerusalén/Walls of Jerusalem – óleo/oils – 130 x 90 cm.

____________________________________________

CV de HORACIO VODOVOTZ

Nació en 1942. Comenzó su formación en las artes plásticas estudiando dibujo y pintura con los maestros Manuel Eichelbaum y Demetrio Urruchúa. Ya como arquitecto, graduado en la UBA en 1967, proyectó y construyó edificios de vivienda, locales comerciales, oficinas, industrias espacios deportivos y stands entre otros emprendimientos.

Sus óleos,  monocopias y pasteles fueron seleccionados  en más de 180 exposiciones individuales y colectivas, obteniendo numerosos premios  entre ellos: Tercer premio en pintura (San Fernando-1967), Premio Amadeo Cichero, Remaggi Gomez (1968), Mención de honor en el Salón de Morón (1975) y en grabado en San Fernando (1977). Le asignan menciones especiales en el colegio Ward (1981) y congregación Emanuel (1984) Durante 1986 fue premiado en el Centro Yukio Mishima, Centro Cultural  Giama y A.C.A.P. Obtuvo Menciones en el Salón de Arte Sacro (Olivos 1998), Salón Sara Stábile (2000) Premio al aporte al patrimonio Artístico de Belgrano (2001) Mención de honor Casa de Italia (2005) Mereció primeros premios en la Universidad de Morón (1979), Asociación Estímulo de arte (1979) Salón de San Fernando (1981) y en la primera Bienal Internacional sobre el Genocidio del Pueblo Armenio (1985)

Fue seleccionado en diferentes Salones, tanto Nacionales, Provinciales y Municipales, como los del Salón Nacional de Artes Plásticas, Salón Municipal de artes Plásticas, Mar del Plata, Córdoba, La Plata, Morón, Rosario, San Fernando, Lanús, Tigre, Quilmes, Ramos Mejía ,Wilde, Almirante Brown, La Plata, Santa Fe, Córdoba, ,Ayudarte I,II YIII,La Boca, Arte Ba, entre otros.

Expuso  en instituciones de prestigio como MEEBA( Estímulo de  Bellas Artes), SHA(Sociedad Hebraica Argentina), SAAP(Sociedad Argentina de Artistas Plásticos),el Círculo de Bellas Artes, SADE (Sociedad Argentina de Escritores), el Centro Cultural Recoleta, el Palais de Glace, el Museo Sívori, el Museo Saavedra, el Museo de la Casa de la Moneda, Museo Benito Quinquela Martin, ,Dirección Nacional de Museos, el Club de Leones, la Bolsa de Cereales, el Banco Credicoop,  Universidad de Morón,  Universidad de Belgrano,  Universidad Popular de La Boca, el Colegio Ward, Casa de Italia, el Centro Educativo Sefardí ,Dirección  Nacional de Museos ,AMIA (Asociación mutual israelita Argentina), CNHacoaj, O., H. Macabi, B, nai Brith internacional Comunidad Bet El ,Le Dor Vador, Salon Lepret, Hipódromo Argentino, Auditorio de Buenos Aires y diversas galerías de arte, entre otros.

Ha sido invitado a exponer en el Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos, en la Facultad de Odontología, en el  Banco Provincia y en la Primera Iglesia Metodista, y en varias ciudades de Israel por medio de la embajada argentina en ese país.

Además de las técnicas de caballete realizó murales Argentina y EE.UU., destacándose por su tamaño de 100 m2 “Lago Kineret (1966). (Pampa Esq. O´Higgins).

Este trabajo fue incorporado por el gobierno de ´la ciudad Autónoma de Bs. As. Al Patrimonio Urbano y publicado por el Ministerio de Cultura en 2005

Existen murales suyos en el Hospital Israelita “Ezrah”, en la B,nei Brith Argentina y en diversos edificios  de argentina y U.S.A.

Su obra forma parte del Archivo Iconográfico Nacional, de la Enciclopedia del Arte en América, Selección de grandes artistas 110 Aniversario de Amia y en el Diccionario de Artistas Plásticos Argentinos. Seleccionado para el libro Historia de los Bares Argentinos (municipalidad CABA) Amia de Basavilbaso festejó sus 110 años con un libro cuya tapa y prólogo son de autoría del artista. Selección  del prof. Stephen A. Sadow en su libro “Desde adentro y desde Afuera.” En Amia central fue curador de los dos Congresos  Internacionales por la Creatividad. Su obra “El Kotel” es el único cuadro reproducido e n “Torat Emet”. Parte de su obra está en manos de coleccionistas privados e instituciones públicas de la Rep. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Costa Rica, Panamá Francia, Inglaterra, Suecia, U.S.A, Israel,Mejico. Australiay ex Unión Soviética.

Su trayectoria fue elogiada por la prensa, tanto en medios  gráficos como radiales y televisivos, dentro y fuera del país. Entre otros  mencionaremos los diarios Aurora  y Maariv de Israel, Radio Barcelona de España, La Nación, Clarín, Argentinisches Tageblatt de Argentina. También  fue elogiado por diversos medios dedicados al arte.Algunas críticas se reproducen por separado.En  2002 se publica su libro Manchas, cuyo contenido es reeditado en Nueva York.

Fue Asesor Técnico Profesional del Decano en la Facultad de Medicina (UBA) y un activo organizador de salones de arte, tanto como artista plástico, como curador o jurado en espacios institucionales como AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), la B´nei Brith y escuelas técnicas ORT Internacional.

Fue invitado a realizar exposiciones personales durante  2006 en La Bolsa de Comercio, Museo Histórico Saavedra, Museo Jauretche-  Banco Provincia, Northeastern  University, Boston.

Tuvo el honor de representar a Jabad de la ciudad de la Plata en una muestra retrospectiva individual, en el Centro Malvinas de esa ciudad. Como corolario de esta muestra colaboró en el diseño de la sinagoga de Beit Jabad de La Plata. Actuó como jurado en concursos de pintura organizados por Jabad central.La dirección de cultura de la Provincia de buenos aires exhibió sus cuadros en el Círculo de villa Devoto y en las localidades de San Andrés de Giles, Carmen de Areco y Chacabuco. El anuario de personalidades del mundo judío lo seleccionó junto a cinco. Exponentes del deporte y la política.

Sus obras  fueron seleccionadas por varios escritores para portada de sus libros. Lo mismo hicieron numerosos templos y Memoria y Protagonismo “ de B,nai Brith argentina En 2007 La comunidad Bet Hilel le dedicó la tapa de su anuario, y en 2008 hizo lo propio la comunidad B´nai Tikvá.

En 2007 expone nuevamente en el Náutico Hacoaj y en Judaica Books, siendo invitado  a exponer en la comunidad Bet El . En 2013, 14 y15 seleccionado por la comunidad judía para “Mixturas “ en el Palais de Glace. En los mismos años expone en “Ayudarte”En 2016 la comunidad B,nei Tikvah realiza su primera Hagadá. La totalidad de sus imágenes (tapa , contrat-tapa y 15 imágenes interiores) son realizada por Vodovotz. 2016-Realiza las imágenes para el calendario hebraico de la Sociedad Israelita de las Pampas por séptimo año consecutivo. 2016 Premio a artista local salón de pintura de Villa Urquiza2017 dos muestras en inmobiliaria Rivas

Desde su labor docente  escribe, da clases y conferencias de su especialidad en espacios académicos.

Tel/Fax    4- 572-2313      4-572 6888

Vodovotz @ hotmail.com.ar

http://horaciovodovotzlh.wix.com/pinturas

________________________________________________

 

Leave a Reply